La falta de confianza en los medios de comunicación costarricenses parece afectar el desempeño periodístico de las empresas posicionadas.
En una encuesta realizada recientemente en este blog, de 111 personas participantes, un 79% afirma que la credibilidad de estos medios no tiene el mismo peso que antes, mientras que el 36% restante, opina lo contrario.
Además, Pérez apunta a que debido al rápido avance tecnológico, y las nuevas plataformas como internet, el trabajo periodístico pierde peso e importancia. “Por querer todas las primicias y por ser los primeros y más rápidos, no se informa con calidad. Los investigadores de internet ahora solo copian y pegan”.
La brecha entre el buen periodismo y el mal periodismo se ve limitada por la confianza y credibilidad del público, el derecho a la información sigue y seguirá siendo uno de los pilares de la profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario